Desarrollo Textual




El estudio del conocimiento lingüístico alcanzó en el siglo XX un impulso notable, sobre todo a partir de los aportes de la Lingüística como ciencia, los cuales permiten pasar de la concepción de la gramática tradicional a las más actuales teorizaciones del texto, de los procesos mentales en torno al acto de habla, de la actividad de intercambio de significados y la compleja acción de comprensión y producción del discurso en el que interactúan aspectos sociales, culturales, ideológicos, vivenciales y otros.
Se asumen las tres dimensiones de la semiótica de Pierce:
·         Semántica: se encarga del estudio del significado de las palabras, los enunciados y las oraciones que conforman al texto; se define como el estudio de la conexión de los signos.
·         Sintáctica: estudia las relaciones entre los significantes entre sí.
·         Pragmática: estudia el empleo de los signos en las relaciones humanas, las relaciones entre significantes y usuarios.
Para que se efectúe el proceso de comprensión textual ha de establecerse la relación entre el texto y todos los factores que se conjugan y que rodean un acto de habla o emisión de un discurso: situación comunicativa, tarea comunicativa, status social de los interlocutores, factores espacio-temporales en los que tiene lugar la situación comunicativa, es decir, el contexto. La relación texto-contexto exige tomar en consideración lo sintáctico, lo semántico y lo pragmático del acto lingüístico. Al estudiar el texto, es esencial tener en cuenta su relación con el discurso (ya sea oral o escrito) en tanto entre estas dos categorías se establece una relación indisoluble, tomando al discurso como "una forma de uso del lenguaje, que incluye quién utiliza el lenguaje, cómo lo utiliza, por qué y cuándo lo hace",
Por lo que tiene tres dimensiones principales:
ü  el uso del lenguaje (estructura discursiva).
ü  La comunicación de ideas, creencias (cognición).
ü La interacción en situaciones de índole social (sociedad).
En tal sentido, esta relación de texto y discurso se explica desde un enfoque comunicativo, cognitivo y sociocultural.



No hay comentarios:

Publicar un comentario